Entradas

Mostrando entradas de junio, 2017

PRINCIPIOS PARA UNA CONVIVENCIA

Imagen
http://culturaboliviana.galeon.com/principio.htm 2.1. PRINCIPIO DE RELACIONALIDAD.  Ya se anotó que todo lo existente es una especie de un nudo de relaciones donde cada cosa remite a otras, es el principio que abarca la interdependencia de la realidad natural y social, el principio holístico que explica la serie de consecuencias que tienen que ver con la necesariedad y la trascendencia, a tal extremo que inclusive la inmanencia de lo divino es asumida como parte de la realidad. Se trata de una visión armónica que integra las maneras de ser, pensar, sentir y actuar, de tal modo que se pueda cuidar y conservar la naturaleza, el universo, sus fenómenos y sus leyes, buscando garantizar el orden y la armonía en el desarrollo de la existencia; resulta que para la filosofía andina el hombre y la naturaleza se mueven en los marcos de relaciones de contingencia y necesidad, pues, ambos son realidades organizadas desde los más simple a los más complejo que exige mayor profundización en s...

ACULTURACIÓN

Imagen
Slideshare 638 × 359

ENDOCULTURACIÓN

Imagen
Slideshare 638 × 479 https://www.youtube.com/watch?v=72AfGBzfNTI  

DIVERSIDAD CULTURAL

Imagen
La diversidad de cultural  refleja la multiplicidad e interacción de las culturas que coexisten en el mundo y que, por ende, forman parte del patrimonio común de la humanidad. Según Unesco, la diversidad cultural es para "el género humano", tan necesaria como la diversidad biológica para los organismos vivos. 1 ​ La diversidad cultural se manifiesta por la diversidad del lenguaje, 2 ​ de las creencias religiosas, de las prácticas del manejo de la tierra, en el arte, en la música, en la estructura social, en la selección de los cultivos, en la dieta y en todo número concebible de otros atributos de la sociedad humana. https://es.wikipedia.org/wiki/Diversidad_cultural Slideshare 638 × 479